Logo
 
Frando SpA.
Innovacion en monitoreo de condiciones
Inicio.Empresa.Contacto.
Servicios.

 

Dureza superficial.

 
   
 

¿Qué es la dureza superficial?

La dureza es una propiedad que se define como la resistencia de un material a ser rayado. No debe confundirse con la tenacidad. Hay diversas formas de medir la dureza, si bien la mayoría consiste en utilizar un pequeño indentador, dispositivo que trata de penetrar el material y que puede ser un pequeño balín o una aguja.
Con respecto a los materiales metálicos, la dureza ha sido y sigue siendo un tema de mucha discusión entre metalúrgicos, ingenieros y científicos en materiales. No es nada extraordinario por tanto que exista una amplia gama de definiciones para el término de dureza. Muchos atributos como: la resistencia al desgaste, propiedades de deformación, resistencia a la tensión así como el módulo de elasticidad son siempre relacionados con la dureza.
El término dureza se entiende generalmente como la resistencia de un material contra la penetración de un cuerpo fabricado de un material más fuerte.
Por lo tanto la dureza no es una cantidad fundamental de un material pero siempre es una respuesta del material a una cierta carga o método de prueba. Un valor de dureza es calculado en base a la respuesta del material
a esta carga.

 

Escalas de dureza

En metalurgia la dureza se mide utilizando un durómetro para el ensayo de penetración. Dependiendo del tipo de punta empleada y del rango de cargas aplicadas, existen diferentes escalas, adecuadas para distintos rangos de dureza.
El interés de la determinación de la dureza en los aceros estriba en la correlación existente entre la dureza y la resistencia mecánica, siendo un método de ensayo más económico y rápido que el ensayo de tracción, por lo que su uso está muy extendido.
Hasta la aparición de la primera máquina Brinell para la determinación de la dureza, ésta se medía de forma cualitativa empleando una lima de acero templado que era el material más duro que se empleaba en los talleres.
Las escalas de uso industrial actuales son las siguientes:
Dureza Brinell: Emplea como punta una bola de acero templado o carburo de W. Para materiales duros, es poco exacta pero fácil de aplicar. Poco precisa con chapas de menos de 6mm de espesor. Estima resistencia a tracción.
Dureza Rockwell: Se utiliza como punta un cono de diamante (en algunos casos bola de acero). Es la más extendida, ya que la dureza se obtiene por medición directa y es apto para todo tipo de materiales. Se suele considerar un ensayo no destructivo por el pequeño tamaño de la huella.
Rockwell superficial: Existe una variante del ensayo, llamada Rockwell superficial, para la caracterización de piezas muy delgadas, como cuchillas de afeitar o capas de materiales que han recibido algún tratamiento de endurecimiento superficial.
Dureza Webster: Emplea máquinas manuales en la medición, siendo apto para piezas de difícil manejo como perfiles largos extruidos. El valor obtenido se suele convertir a valores Rockwell.
Dureza Vickers: Emplea como penetrador un diamante con forma de pirámide cuadrangular. Para materiales blandos, los valores Vickers coinciden con los de la escala Brinell. Mejora del ensayo Brinell para efectuar ensayos de dureza con chapas de hasta 2mm de espesor.
Dureza Shore: Emplea un escleroscopio. Se deja caer un indentador en la superdicie del material y se ve el rebote. Es adimensional, pero consta de varias escalas. A mayor rebote -> mayor dureza. Aplicable para control de calidad superficial. Es un método elástico, no de penetración como los otros.
Escala de Mohs: En mineralogía se utiliza la escala de Mohs, creada por el austríaco Friedrich Mohs, que mide la resistencia al rayado de los materiales.
Las pruebas de dureza con instrumentos portátiles han avanzado enormemente, en estos tiempos en los que la presión de los costos y los requisitos de calidad son más estrictos; éstas representan no solamente una ventaja de rapidez sino también económica con respecto de las pruebas de dureza tradicionales realizadas en equipos estacionarias en los procesos de producción modernos. Las posibilidades de aplicación son extensas esto habla de aplicaciones en componentes de gran tamaño así como componentes pequeños en los cuales tenemos el problema del acceso.
Chassis
Tolva
Balde
Pala
Balde Bucyrus
Vastago suspencion delantera
Dureza en vastago