|
|
IR
aplicada en Componentes
Estructurales.
-
Para el área de la construcción
esta técnica ofrece el potencial
más grande para la mejora del
rendimiento de energía, y por
ello se ha establecido en la
industria una directriz para el
Desempeño de la Energía en
Construcciones.
La termografía infrarroja es el
método más fácil y más rápido
para detectar la pérdida de
energía, problemas eléctricos y
de humedad en las
construcciones. Una cámara
infrarroja visualiza dónde está
exactamente el problema, lo que
ayuda a los inspectores a
enfocar su atención,
permitiéndoles diagnosticar
correctamente las áreas que
pierden energía o aislación.
-
-
-
|
|
Aplicaciones
de Termografía en estructuras.
|
|
Detección de anomalías en estanques,
depósitos, recipientes, Etc.
|
 |
- Realizando
barridos por medio esta técnica
logramos detectar, anomalías tales
como, Niveles de los elementos
contenidos. altura de depósitos,
irregularidades estructurales,
perdida de revestimientos internos,
Etc.
- Podemos
determinar de forma cualitativa
bajos espesores de pared del manto.
en la estructura contenedora de
estos componentes.
|
|
|
Detección de
perdida de aislamiento.
|
 |
- Con los ensayos termográficos.
logramos detectar perdida de
aislación o la carencia de estas en
estructuras de techos o cielos.
- Realizando
un barrido de forma rápida. sin
muchos detalles se logra detectar
anomalías en estructura particulares
o comerciales.
-
-
|
|
|
Detección
de perdida de revestimiento interno en
componentes.
|
 |
- El sistema
nos entrega una imagen simple donde
se representan las anomalías.
- podemos
detectar a gran distancia estas
anomalías y sin provocar una
detención o condición especial para
realizar el análisis
-
-
-
|
|
|
|