Logo
 
Frando SpA.
Innovación en monitoreo de condiciones
Inicio.Empresa.Contacto.
Servicios.

 

 

Termografía industrial (IR).

 
 
Servicio de termografia
Termografia en componentes mecanicos Termografia componentes electricos Termografia componentes Hidraulicos Termografia estructural  Termografia piezas revestidas
 IR componente mecanico. IR Componente Electrico. IR Componente Hidraulico.   IR En Estructuras. IR Componente revestido.
 Inspecciones en componentes mecánicos Detección de anomalías en componentes eléctricos.  Detección de Fallos en componentes de circuitos hidráulicos Detección de anomalías en aislación o fugas en estructura.  Detección de averías en los revestimientos internos.
 
 

Termografía y su aplicación.

La termografía (la medición de la temperatura mediante cámara termografía o termovisión) es un método de medición pasivo, sin contacto. La imagen térmica muestra la distribución de temperatura en la superficie de un objeto. Por este motivo la cámara termográficas no permite visualizar el interior de un objeto ni ver a través de este.
Una imagen dice más que mil palabras; la termografía infrarroja es sólo un diagnóstico tecnológico que le deja visualizar instantáneamente y verificar el desarrollo térmico.
La inspección Termográficas provee incontables beneficios en los programas de mantenimiento.
Paradas inesperadas de la operación, grandes costos por la baja de producción y daños de equipos se reducen por la detección de fallas incipientes, mucho antes que se transformen en fallas que causan interrupciones en la producción. Con mayor producción y el mejoramiento en seguridad, la eficiencia de Planta se eleva.
Las cámaras IR muestran sus problemas térmicos, cuantificándolos y realizando mediciones de temperatura sin necesidad de contacto, documentándose automáticamente en segundos y creando fácilmente un reporte profesional.
Se debe tener claro que los instrumentos infrarrojos no captan temperatura si no radiaciones electromagnéticas en este caso IR rayos infrarrojos.
La determinación de la temperatura presente en la superficie de un cuerpo, mediante la observación de la energía irradiada, es una forma indirecta de medición de T°, y por lo tanto se encuentra afectada por la Emisividad de la superficie del objeto, humedad atmosférica, temperatura ambiente, etc.
Casi todos los objetos que usan o trasmiten energía. aumenta su T° antes de fallar.
En realidad, una imagen IR sin una medición precisa o exacta dice muy poco acerca de la condición de una conexión eléctrica o el desgaste en alguna parte mecánica. Y una inspección IR sin una sencilla y rápida manera de reportar y analizar los resultados de la inspección no provee la capacidad de tomar la decisión de hacer la reparación a tiempo, o localizar y distinguir esos puntos calientes que pueden causar problemas, de aquellos que están asociados a la normal operación del equipo. Las cámaras infrarrojas no sólo localizan problemas rápidamente, sino que además sus mediciones precisas de la temperatura sin contacto y la capacidad de análisis instantáneo, le dan las respuestas que usted necesita para tomar la decisión de cómo y cuándo reparar el daño.

Descomposicion del espectro

Teoría.

El sistema Termográficos obtiene imágenes de radiación infrarroja emitida por el objeto. El hecho de que esa radiación sea función de la temperatura de la superficie del objeto hace posible al instrumento poder calcular y mostrar el valor de temperatura. También se debe considerar que al no tener contacto con el componente se pueden inspeccionar equipos en movimiento o sistemas eléctricos energizados
La Termografía infrarroja permite “ver” el espectro infrarrojo de las ondas electromagnéticas.
Todo objeto con una temperatura superior al cero absoluto (0 Kelvin = −273,15 °C) emite radiación infrarroja. Esta radiación no es visible para el ojo humano.
Los equipos miden la energía radiada por un cuerpo y ésta es, normalmente, invisible para el ojo humano y la representa en una imagen.
En el espectro electromagnético, la radiación infrarroja está en el rango de 0.7 a 100µm, fuera del campo visible para el ojo humano (0.4 a 0.7 µm)
La técnica de inspección termográficas permite “ver puntos calientes” generados por condiciones anormales de funcionamiento que de otra forma se transformarían en fallas con consecuencias no deseadas y costosas.