Logo
 
Frando SpA.
Innovación en monitoreo de condiciones
Inicio.Empresa.Contacto.
Servicios.Ultrasonido
  Análisis de fallas.Monitoreo de condiciones.Espesores en Multicapas.Espesor de Incrustaciones.  
 

Espesores en multicapas Acero - Poliuretano.

 
  Acero - Poliuretano. Acero - HDPE. Acero - Caucho. Acero - Plomo. Acero - Fibra vidrio.  
 
PAAT_POLIURETANO_02

Revestimientos de Poliuretano.

El PU es un revestimiento de poliuretano sin refuerzo de tejido o acero. Puede sujetarse de varias formas en distintos tipos de aplicaciones. Proporciona una buena resistencia a la abrasión de partículas finas y de tamaño mediano.
El poliuretano diseñado para aplicaciones de desgaste y servicios de protección de desgaste. En muchas aplicaciones, el poliuretano es la elección natural porque puede rendir más que otros materiales como el acero, el plástico y el caucho. Esto es consecuencia de sus propiedades específicas:
  • Una excelente dureza y resistencia a la abrasión.
  •  Gran resistencia a roturas por impacto o manipulación brusca.
  •  Gran resistencia al desgarro.
  •  Gran capacidad de soporte de carga.
Estas cuatro propiedades, si bien no son las únicas a resaltar en el poliuretano resistente al desgaste, son las que normalmente hacen que destaque muy por encima de otras elecciones de material en muchas aplicaciones.
Por medio de este método no invasivo y desde el exterior. aplicado en revestimientos de Poliuretano. Logramos detectar las siguientes condiciones:
  • Registro de espesores del revestimiento desde el exterior.

  • Inspección de la perdida de adherencia del revestimiento. Desde el exterior.

  • Detección de burbujas en el revestimiento. Desde el exterior.

  • Detección de desprendimiento y perdida del revestimiento. Desde el exterior.

A medida que aumenta el uso de componentes con materiales compuestos y de juntas mediante adhesivos en la industria, también aumenta la necesidad de controlar el espesor residual, la integridad, adherencia, Etc. de estos

Monitoreo de condiciones en revestimientos de Poliuretano.

 

Espesor del Acero - Poliuretano.

MUL-POL-M
Por medio del método Multicapa PAAT. Nos es posible determinar el grado de desgaste del revestimiento desde el exterior. sin detener la operación y con fluido en transito.
hemos realizado comprobación de la efectividad de los resultados. tomando muestras de espesor residual registrados por medio del método PAAT. Luego desmontando el componente y comprobados o certificados de manera convencional mediante registros de espesor tomados de forma directa o medidos mediante herramientas de precisión. obteniendo resultados similares a estos.
 

Evaluación de la perdida de adherencia del revestimiento al acero o material base.

UT_PAAT_ADHERENCIA Por medio de este método. logramos determinar la condición de la adherencia del revestimiento (Poliuretano) al Acero. se puede producir la disminución o perdida de esta en su totalidad. lo que provocaría el desprendimiento de una sección o la totalidad del revestimiento.
En algunos casos este síntoma se presenta en las zonas cercanas al Flange. detectado de forma simple por este medio.
con cierta variaciones en la aplicación del método podemos cuantificar la magnitud de la perdida de adherencia. o cuanto revestimiento se encuentra adherido al material base.
 

Detección de burbujas en el revestimiento interno.

PAAT_UT_BURBUJAS
En la aplicación del método. logramos identificar la presencia de alteraciones del espectro. propias de la anomalía en esta caso burbujas, con la presencia de esta condición, existe la probabilidad de ruptura de la burbuja originando una socavación y posteriormente la perdida de la sección del revestimiento.
La condición de esta anomalía se presenta de forma intermitente y no necesariamente en el mismo punto.
 

Detección de desprendimiento o perdida del revestimiento.

PAAT_UT_PERDIDA_REVESTIMIENTO
Por medio del método PAAT. se logran excelentes resultados en la detección de áreas con desprendimiento del revestimiento.
Se logra identificar y cuantificar las áreas con anomalía con un alto grado de eficiencia.
Con PAAT. y su fácil aplicación se detectan estas condiciones con gran precisión. observando las indicaciones presentes en el conjunto del aparato de inspección.
 
 
 

Espesor en Poliurea

PAAT_POLIUREA

Descripción de la poliurea

La poliurea es un polímero sintético obtenido de la reacción de una diamina con un disocianato, esta reacción de polimerización es muy parecida a la del poliuretano, pero en el caso de la poliurea el enlace resultante es de tipo "urea", por esto es llamada poliurea.
Revestimientos aplicados de forma Espray. Determinando su grosor dependiendo del número de aplicaciones o pasadas que se les aplica de poliurea a la superficie interna del manto.
Podemos determinar el espesor de pared residual en la aplicación de Poliurea. por medio del método PAAT. determinamos el valor de pared residual de la aplicación. que sometida a la turbulencia originada por los agitadores. es sometida a una abrasión permanente.